Programa de Estudios

EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN

Formar docentes de Comunicación con conocimientos pedagógicos y especializados, que trabajen de forma colaborativa.

Duración: 10 Semestres Académicos (5 años).
Titulación: Profesional Pedagógico en Educación Secundaria, Especialidad: Comunicación.
Modalidad: Presencial.
Lo que lograrás
Al estudiar esta carrera serás capaz de:
    DOMINIO 1
  • Conoce a los estudiantes, el contexto y la pedagogía.
  • Planifica la enseñanza.
    DOMINIO 2
  • Crea un clima propicio para el aprendizaje.
  • Conduce el proceso de enseñanza.
  • Evalúa permanentemente el aprndizaje.
    DOMINIO 3
  • Establece relaciones con las familias y la comunidad.
    DOMINIO 4
  • Investiga la práctica docente.
  • Gestiona entornos digitales.
  • Gestiona su desarrollo personal.
  • Ejerce éticamente su profesión.
  • Reflexiona sobre su práctica.
Podrás desempeñarte en:
  • Instituciones Educativas de Educación Inicial (Publicas y Privadas), como Profesional Pedagógico en Educación Secundaria, Especialidad: Comunicación.
Requisitos

Para postular necesitas lo siguiente:

Para postular nesecitas lo siguiente:
  • Haber culminado la secundaria.
  • Partida de nacimiento original.
  • Certificado de estudios secundarios.
  • Fotocopia DNI.
  • Dos fotografías tamaño carnet a color.
  • Recibo de pago por inscripción a la cta. banco de la nación: 080-100-3141 (Preguntar en Secretaria).
  • Carpeta de postulante recabada de administración del IESPP José Faustino Sánchez Carrión.
Para matricularte nesecitas lo siguiente:
  • Pago por derecho de matricula.
  • Aprobar como mínimo el 75% de créditos (Esto es solo para lo que ya están cursando su carrera).
Currícula

Estos serán las Unidades Didacticas de cada semestre del año escolar.

I
Ciclo
  • Lectura y Escritura en la Educación Superior.
  • Resolución de Problemas Matemáticos I.
  • Historia, Sociedad y Diversidad.
  • Desarrollo Personal I.
  • Práctica e Investigación I.
  • Educación y Sociedad en el siglo XXI.
II
Ciclo
  • Comunicación Oral en la Educación Superior.
  • Resolución de Problemas Matemáticos II.
  • Ciencia y Epistemologías.
  • Práctica e Investigación II.
  • Las Adolescencias: Desarrollo, Cambios e Identidades.
  • Planificación, Mediación y Evaluación de los Aprendizajes I.
III
Ciclo
  • Literatura y Sociedad en Contextos Diversos.
  • Inglés para Principiantes / Beginner English I (A1).
  • Práctica e Investigación III.
  • Adolescencias y Aprendizajes.
  • Educación Sexual Integral.
  • Pedagogías de comunicación I.
  • Sociolingüística y educación.
IV
Ciclo
  • Deliberación y Participación.
  • Inglés para Principiantes II / Beginner English II (A1).
  • Práctica e Investigación IV.
  • Planificación, Mediación y Evaluación de los Aprendizajes II.
  • Estructura y significado.
  • Lingüística del texto.
  • Teoría e interpretación literaria I
V
Ciclo V
  • Arte, Creatividad y Aprendizaje.
  • Práctica e Investigación V.
  • Culturas Escolares y Cambio Educativo.
  • Pragmática y contexto.
  • Perspectivas sobre la lectura.
  • Perspectivas sobre la oralidad.
VI
Ciclo
  • Ética y Filosofía para el Pensamiento Crítico.
  • Práctica e Investigación VI.
  • Planificación, Mediación y Evaluación de los Aprendizajes III.
  • Argumentación.
  • Perspectiva sobre la escritura.
  • Educación mediática.
VII
Ciclo
  • Desarrollo Personal II.
  • Práctica e Investigación VII.
  • Convivencia Escolar y Orientación Educativa.
  • Teoría e interpretación literaria II.
  • Análisis Crítico del Discurso.
VIII
Ciclo
  • Práctica e Investigación VIII.
  • Gestión de Aprendizajes para la Atención a la Diversidad.
  • Pedagogías de la comunicación II.
  • Perspectivas sobre la educación literaria.
IX
Ciclo
  • Práctica e Investigación IX.
  • Debates actuales en literacidades y prácticas comunicativas.
X
Ciclo
  • Práctica e Investigación X.
  • Políticas y Gestión Territorial del Servicio Educativo.
Forma Parte de Nuestra Familia

Aumenta mas tus posibilidades para ser parte de nuestra familia estudiantil

I
Ingreso Extraordinario

Brindamos academia vacacional de una duración de 2 meses y dos semanas, de lunes a viernes, los horarios son de 7:30 a 1:00, realiza tus inscripciones en secretaria.

II
Ingreso Ordinario

Inscríbete en secretaria para dar tu examen de admisión.